Las ventas de vehículos de ocasión disminuyeron un 0,6% en España en 2019 respecto al año anterior, hasta alcanzar más de 2,42 millones de unidades, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
La comercialización de turismos de segunda mano cayó un 0,5%, con 2,09 millones de unidades, mientras que las ventas de furgonetas disminuyeron un 1,1%, hasta 328.762 vehículos en el conjunto del año pasado.
Solo en diciembre se registraron unas ventas de 240.685 vehículos de ocasión, lo que supone una bajada del 0,7% respecto al mismo mes de 2018. Los turismos de segunda mano cayeron un 0,5% (210.576 unidades), mientras que se transfirieron 30.109 comerciales ligeros, un 2,1% menos que en el mismo mes de 2018.
«La caída del mercado de segunda mano el pasado año, aunque ligera, pone de manifiesto que los españoles han retraído su intención de compra ante las dudas que le surgen las políticas restrictivas de las administraciones sobre los vehículos de combustión», ha indicado el presidente de Ancove, Elías Iglesias.
MOTORIZACIONES
En el mercado de turismos de ocasión, el diésel sigue perdiendo peso con un descenso del 3,7% en el conjunto de 2019, aunque supone el 61,7% del total de las ventas del año. Se vendieron 1,29 millones de coches de este combustible y 767.380 unidades de gasolina, que sube un 3,8%. En las motorizaciones alternativas, los más numerosos son los híbridos, con 19.564 turismos de ocasi