En 2025, el tamaño del mercado de vehículos eléctricos habrá crecido un 79% en comparación con los datos registrados en 2017
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La industria española de automóviles prevé un crecimiento del 3,7% en 2019 y del 2,4% para el 2022, según el estudio ‘La reinvención del automóvil’ elaborado por EAE Business School.
El informe destaca que España ocupa el segundo puesto entre los países productores, solo por detrás de Alemania. En el global de la producción mundial, España el octavo país productor con una cuota del 2,7%, con China a la cabeza con el 27,6% de la producción mundial.
«Hablamos de un sector robusto y reconocido, tanto por la calidad de los productos como por la competitividad de sus costes y por tanto de sus precios. A esto contribuye la poderosa industria subsidiaria que también tiene a su vez una gran implantación a nivel mundial», ha declarado el profesor de EAE, Eduardo Irastroza.
Respecto a las comunidades, Castilla y León (Renault) y Cataluña (Seat/Nissan) son las que lideran la producción de coches, seguidas por Galicia (PSA), Valencia (Ford) y Aragón (Opel/PSA).
Sin embargo, el estudio señala que la clave del futuro para el sector en España es no quedarse fuera de los procesos de producción basados en nuevas fórmulas de consumo energético: híbridos y elécticos. Además añade que el respaldo político es «esencial» para atraer esa producción dentro de las fronteras españolas.